1001portales_logo_small

BLOG DE MARKETING INMOBILIARIO

Inicio Blog Página 3

Productos imprescindibles para mejorar las posibilidades de alquilar tu hogar

Productos imprescindibles para mejorar las posibilidades de alquilar tu hogar

Como propietario, lo único que quiere es alquilar su propiedad de la manera más rápida posible. Después de todo, cuanto más tiempo permanezca su casa vacía, más dinero estará perdiendo, ya que tendrá que hacer frente a gastos como el pago de la hipoteca, los impuestos municipales y las facturas de suministros. Las expectativas de los inquilinos han cambiado en los últimos años. Por este motivo, debe considerar lo que quieren los inquilinos y encontrar formas de satisfacer sus expectativas. Una casa bien preparada no solo atraerá a mejores inquilinos, sino que también ayudará a garantizar que todo el proceso sea simple y fácil de principio a fin. Estos son algunos de los artículos y productos que no pueden faltar en su hogar si quiere alquilarlo de forma rápida.

Colchones

Una de las maneras más fáciles de alquilar su hogar rápidamente es mejorando el descanso de los inquilinos. Los colchones de alta calidad, como los colchones Bultex, garantizan que sus inquilinos disfruten de noches de sueño profundo y reparador durante su contrato de alquiler. Por el contrario, los colchones desgastados o de baja calidad pueden arruinar la experiencia de los inquilinos. Es importante optar por colchones que sean resistentes y que aguanten, como mínimo, la duración del contrato de arrendamiento de la vivienda. Y es que no importa lo bonita que sea la habitación, si el colchón no está a la altura, la casa dejará mucho que desear.

Armarios

Los muebles ayudan a que la casa se alquile de forma más rápida. El armario es uno de los muebles más importantes e imprescindibles en cualquier vivienda y casa en alquiler. Los inquilinos dan mucha importancia a este elemento, ya que necesitan espacio para guardar y organizar su ropa. Hacer un armario empotrado puede ser todo un acierto y un reclamo a la hora de alquilar la casa. Además, puede maximizar el espacio de almacenamiento comprando un organizador de armario. Una vivienda parcialmente amueblada con accesorios como armarios y colchones puede atraer a los inquilinos.

Electrodomésticos de bajo consumo

La cocina es el corazón de la casa y, al igual que los baños, los inquilinos prefieren una vivienda con una buena cocina. Si tiene dificultades para alquilar su hogar, los electrodomésticos antiguos podrían ser uno de los problemas. Los inquilinos aprecian los electrodomésticos de bajo consumo. Cambie los electrodomésticos viejos por nuevas alternativas energéticamente eficientes. Esto no solo ayuda a reducir la factura de la luz, sino que también mejora la apariencia de su cocina y atrae a los potenciales inquilinos, mejorando las posibilidades de alquilar su hogar.

Altavoces inteligentes

Los dispositivos domésticos inteligentes están de moda. Entre ellos destacan los altavoces inteligentes, como el Echo Dot y el Google Home. Los altavoces inteligentes son dispositivos que disponen de un asistente digital mediante el cual se puede interactuar con comandos de voz. De esta forma, los inquilinos pueden controlar la iluminación, ajustar la temperatura y escuchar su música favorita. Aunque pueda parecer innecesario invertir en un altavoz inteligente, los inquilinos que aprecian la tecnología pueden sentirse atraídos por estos pequeños dispositivos. Eso sin contar que pueden ayudarlo a sobresalir en el mercado de alquiler de vivienda

Publica en 6 portales inmobiliarios Europeos a un precio Exclusivo

1001portales y SpanishEstate llegan a un acuerdo de publicación a precios muy exclusivos


Los usuarios de 1001portales.com que deseen publicar en los 6 portales del grupo SpanishEstate.com el portal inmobiliario Europeo fundado en 2001, ahora lo podrán hacer a un precio muy exclusivo.

SpanishEstate.com difunde la publicidad a 6 portales inmobiliarios interconectados en distintos países de Europa adaptado a distintos mercados: Alemán, Inglés, Francés, Holandés y Sueco. Ahora además en 1001portales.com podrás poner los anuncios en todos los idiomas para que se muestren con todo lujo de detalles en cada uno de los portales. 

EN: spanishestate.com
ES: hispacasas.com
DE: spanienimmo.com
FR: espagne-immobilier.com
NL: spanjekoophuis.nl
SE: spanskahus.com

Recordamos quelos principales compradores de inmuebles de España son Europeos, principalmente ingleses, franceses, seguidos de italianos, alemanes y suecos.

Se pueden consultar las condiciones de publicación en la página facilitada por hispacasas: condiciones para usuarios de 1001portales informacion a agencias de hispacasas.com,

Portal inmobiliario internacional Spanish Estate
#Portal inmobiliario Europeo a precios especiales

Desde 1001portales.com podrás activar el portal simplemente clicando el link de activación. Una vez dado de alta, Spanish Estate nos facilitará un número de usuario que servirá para activar el feed xml que se irá generando a diario para enviar los anuncios totalmente actualizados cada noche. 

 

Cómo vender un piso rápido y sin bajar el precio.

Guía para vender un piso rápido con o sin inmobiliaria – 50 errores que debes evitar

Esta guía está pensada para ayudar a vender rápido inmuebles en Esspaña; tanto si eres una agente inmobiliario con poca experiencia como si eres un como agentes comerciales sin experiencia o un particular que se aventura a vender un piso por su cuenta.

Ya te has decidido, quieres cambiar de casa o símplemente has heredado ese pisito de un familiar, y ahora lo quieres vender. Como tienes tiempo, y parece que el mercado inmobiliario se ha animado, has decidido ponerte manos a la obra.

¿Para qué vas a pagar por poner un anuncio y contestar a las llamadas? Atender a las visitas no debe ser tan difícil.

Después de más de 20 años vendiendo promociones inmobiliarias y vivienda de segunda mano, he aprendido de los errores propios y ajenos en la venta de pisos, especialmente cuando un particular vende su casa sin la ayuda de un profesional. Vamos a exponer algunos ejemplos muy usuales para que intentes evitar cometer los errores que pueden echar por tierra tus planes.

imagen de un reloj de arena

Clásicos errores al fijar el precio de la casa

Error  1 – Valorar el piso que quieres vender en función del dinero que necesitas.

El precio del inmueble lo fija el mercado, no nuestras expectativas. Muchas veces, cuando vendemos nuestra casa, pensamos en el valor sentimental que tiene para nosotros. Este «valor añadido» el comprador no lo percibe.

Otro error clásico es pensar en cuánto has invertido en reformas, o en un armario empotrado, o en modernizar la cocina. La reforma igual tiene ya 20 años, y el que entre, invertirá en otra cocina a su gusto. Olvida gastos de mejora pasados a no ser que sean realmente recientes.

El precio lo fija el mercado: en función de la demanda actual en tu zona, y de la oferta, sabremos el precio al que acabaremos vendiendo.

Error 2 – Fijar el precio en función de lo que debes al banco.

Al comprador le da igual cómo te has financiado o si has comprado caro. Lo pueden atestiguar los que compraron en 2007 o 2008 y todavía no han podido vender, porque el precio de mercado está por debajo del valor de su deuda. Insisto, el precio es el que fija el mercado.

imagen del cta valorar ahora

Error 3 – Tomar como referencia el precio al que «dicen» que han vendido los vecinos.

La información debe ser fiable. Ojo, los vecinos a veces hinchan el precio al que han vendido y rebajan el precio al que realmente han comprado. No quiero decir que lo hagan de mala fe. Pero todos conocemos alguno de esos «hachas» de los negocios que nos hacen parecer tontitos a los demás. Lo ideal es tener acceso a precios reales de cierre de viviendas en tu zona. Ese dato te lo puede dar un buen profesional. Los buenos profesionales tienen estadísticas de venta y datos de cierre de operaciones en tu zona.

Error 4 – Pensar que tu piso vale más que el del vecino.

Ahí no tengo nada que decir. Será el comprador el que lo valore. Pero piensa que el comprador siempre será mucho más realista en este sentido que tú. Desde luego siempre priman los gustos, necesidades y preferencias personales, pero también es cierto que las viejas reglas suelen funcionar: Mejor con sol que oscuro; los más altos que los de las plantas inferiores; los orientados al sur que los orientados al norte; los que tienen ascensor que los que no lo tienen.

Errores por no tener la documentación al día

Error 5 – Preparar la documentación sobre la marcha.

Piensa en cómo reaccionarías si la persona con la que vas a realizar una transacción comercial tan importante, empieza a dudar de si tiene o no sus impuestos en regla. ¿Cuál es la escritura de propiedad? Esto genera desconfianza en que la operación se vaya a ejecutar sin incidentes. Para generar la necesaria confianza entre vendedor y comprador hemos de preparar toda la documentación que nos puede hacer falta para cerrar la operación, y asegurarnos de que todos los impuestos estén al día. Así podremos ir relajados a elevar a pública la compraventa.

En un post anterior te expliqué de forma detallada cuáles son los 10 documentos imprescindibles para vender un piso.

  • Error 6 – No tramitar el CEE.

El CEE o Certificado de Eficiencia Energética es obligatorio en los anuncios del piso. Se trata de una forma de etiquetar la vivienda en función del consumo de energía que genera. actualmente es uno de los mejores puntos de referencia para hacerse un presupuesto de gasto energético (con permiso de las compañías eléctricas y del gas). Es un trámite sencillo y económico que en apenas unos días se obtiene. Ademas el informe nos indica que medidas podríamos tomar para mejorar la vivienda y ahorrar energía.

Como he dicho, el CEE es obligatorio a la hora de anunciar la vivienda y actualmente ya hay portales que no te permiten poner el anuncio sin los datos de dicho certificado.

Te puede interesar:

Todo lo que debes saber del certificado energético en 2021

  • Error 7 – No disponer de Cédula de Habitabilidad o tenerla caducada.

La Cédula de Habitabilidad es otro de los documentos imprescindibles para vender. El notario te lo va a solicitar. Hay pisos que nunca han dispuesto de cédula por que se construyeron antes de los 70 y no era obligatoria. Si es tu caso, no te despistes. Ponte manos a la obra y contacta con un profesional competente, arquitecto(esto no lo puedes hacer tú) ya que no va a estar antes de un mes. Si esperas a tener el comprador puede que la cosa se complique innecesariamente.

  • Error 8 – No «saber» qué es el ITE.

De acuerdo en que tú solamente vendes tu piso, pero ¿qué tal conservado está el edificio en el que se ubica? Si tiene más de 50 años ha de pasar un arquitecto a verificar que todo esté en orden o, de lo contrario, hacer las obras pertinentes.

Según Ley 8/2013, de 26 de junio, sobre la rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, los propietarios de edificios de antigüedad superior a 45 – 50 años, cuya tipología sea residencial vivienda colectiva, podrán ser requeridos por la Administración competente para realizar el Informe de Evaluación del Edificio.

Dicho informe contendrá como mínimo: a) La evaluación del estado de conservación del edificio. b) La evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización del edificio, de acuerdo con la normativa vigente, estableciendo si el edificio es susceptible o no de realizar ajustes razonables para satisfacerlas. c) La certificación de la eficiencia energética del edificio, con el contenido y mediante el procedimiento establecido para la misma por la normativa vigente..

En municipios con población superior a 25.000 habitantes, los edificios con una antigüedad superior a 50 años, salvo que las comunidades fijen condiciones distintas en su normativa, deberán ser objeto de una inspección técnica periódica, que asegure su buen estado y debida conservación.

Como consecuencia de este informe, la comunidad de vecinos probablemente tenga que afrontar gastos de mantenimiento con regularidad, y en ocasiones el  arquitecto puede indicar que se hagan obras urgentes. En todo caso, nos interesa tener este informe para saber que todo está en orden y que no hay derramas pendientes.

  • Error 9 – Desconocer el estado del edificio.

Tanto si el edificio es muy viejo, como si no los es tanto, precisa de un mantenimiento periódico. Hay comunidades que miman los edificios y saben el valor que tiene un buen mantenimiento. Otras, se pasan años sin gastar un Euro en mantener la finca. Cuando se ponen, ya han pasado los 50 años y las derramas son mayores.

Los compradores querrán saber si el edificio está bien mantenido. Si hay derramas pendientes y sobre todo si ha pasado la inspeccion tecnica del edificio (el ITE), querrán conocer las deficiencias.

 

Una vez tenemos claros todos los puntos anteriores

  • Error 10 – No mirar a qué precio se venden viviendas similares

No viene nadie a ver el piso, ¿No llaman? Quizá tu piso está en una zona con poca demanda o simplemente, hay pisos más atractivos a mejor precio. Busca pisos similares y sigue la evolución de su precio en internet. Si desaparecen del portal inmobiliario, suele ser porque se han vendido.

  • Error 11 – ¿Has preparado la vivienda para la venta?

La vivienda se tiene que preparar para obtener material gráfico, fotografías, tour virtual, vídeo y cuando esperas visitas. Bien limpia y ordenada. Si es una herencia, sobre todo, quitar objetos personales del difunto.

En una ocasión, me dieron una vivienda a vender de una persona mayor que acababa de fallecer. El andador y el orinal no ayudaban a la venta. Lógicamente se vendió en cuanto se quitaron todos esos objetos antiguos tan personales.

  • Error 12 – ¿A qué huele este piso ?

El olfato marca mucho esa primera impresión. He visitado pisos con olor a pollo rustido, o con excesivo ambientador (¿Qué quiere esconder ese ambientador?). Mejor bien ventilado. Hay quien dice que un buen olor a café, da buenas sensaciones. Sí, pero invita a café a las visitas.

No todos los portales son iguales. Existen portales inmobiliarios con muy buena visibilidad, pero que están orientados principalmente a agencias inmobiliarias.Si publicas en ellos, es probable que tu piso acabe en las últimas posiciones y que sólo recibas llamadas de agencias inmobiliarias.

 

El anuncio perfecto. Necesitamos una buena descripción y material gráfico.

  • Error 13 – Hacer fotos de tu piso con tu móvil.

Las fotos profesionales ya no son caras. Lo primero que va a ver tu comprador probablemente son las fotos de tu inmueble en un portal inmobiliario. Busca un buen fotógrafo que te haga un reportaje con el piso muy limpio y ordenado. Sólo para pisos de lujo es imprescindible un vídeo o un Tour Virtual.

  • Error 14 – Ni pocas ni muchas.

Si pones muchas fotos al final no aportan nada y aburren. Si pones pocas, algo escondes. Para un piso medio, de 100 m2, lo ideal son unas 15 – 20 fotos.

  • Error 15 – Artistas invitados en las fotos.

Si no tienes presupuesto para un fotógrafo, evita salir reflejado en los espejos al hacer las fotos. Si hay okupas o inqulinos, diles que se aparten para hacer una buena foto.( Es broma) Las fotos con el piso sin gente son más impersonales.

  • Error 16 –  Anuncio telegrama.

Mucha gente sigue pensando que en Internet se paga por palabras como en los antiguos clasificados. No escatimes en detalles en la descripción. Describe tanto el barrio, como el edificio y el piso. Las ventajas de vivir en una vivienda como la tuya. Piensa qué te hizo decidirte por esa vivienda y no por otra cuando la compraste.

  • Error 17 – La bombonera ideal parejas.

Mejor olvídate de los tópicos y sé sincero. Mejor un piso pequeño y bien distribuido, que una bombonera. ¿No?. Si necesita reforma, mejor decirlo. Nos ahorraremos paseos. Prepara una descripción completa y detallada. Cuando esté todo a punto puedes empezar a trabajar en los portales inmobiliarios.

  • Error 18 –  Hacer faltas de ortografía.

Un anuncio con faltas echa para atrás. Y si es de un profesional, todavía más imperdonable. Si no lo tienes muy claro déjate ayudar por los correctores automáticos online. Encontrarás varios servicios de corrección de texto en línea y totalmente gratuitos.

Ya está todo a punto. Pero viene el momento de fijar el precio del piso para poner los anuncios.

  • Error 19 – Poner un precio muy alto por que no tienes prisa en vender.

Actualmente con los portales y los filtros de búsqueda, los compradores lo tienen fácil para comparar precios. Si buscan unas características para una zona y un presupuesto y tu piso se desvía mucho, nunca aparecerá en las búsquedas. Tendrán muy pocas visitas,. Los primeros días son esenciales para vender. Los compradores cuando ven un piso anunciado mucho tiempo sin venderse, piensan que tiene algún defecto. Por otro lado, cuando el precio se desvía mucho del precio de mercado para las características del piso, simplemente no hay visitas.

  • Error 20 – Bajar mucho el precio para acelerar la venta.

A no ser que tengamos una urgencia, lo ideal es ajustar el precio al precio de mercado para que la venta se haga en unos 60 – 120 días desde que se puso el anuncio. Algunas empresas prometen ventas muy rápidas a costa de perder ingresos. Ojo con lo barato, a veces sale caro.

Ya tenemos el precio. ¿Y ahora qué?

  • Error nº 21 – Poner en venta tu piso sin un calendario claro.

De momento hemos pensado en la documentación y los anuncios. Arreglar el piso y preparar las visitas. Después atenderemos las visitas, pasaremos a la negociación. Finalmente firmaremos las arras y en función de si el comprador necesita financiación o no, precisaremos más o menos tiempo.

¿Cuánto tiempo hace falta desde el primer paso, a la entrega de llaves ante el Notario.

 

Hay que ser realista en función de la oferta y la demanda de la zona

  • Error 22 – Rellenar fichas en los portales inmobiliarios deprisa y corriendo.

Las fichas de los portales están pensadas para optimizar la información que se va a presentar al comprador. Cumplimenta todos los campos posibles. No dejes nada al azar. Si te cansas de repetir el anuncio tanta veces, puedes usar 1001portales.com. Te ayudamos a difundir el anuncio en el máximo número de portales para que lo vea el máximo número de personas posible.

  • Error 23 – Utilizar el móvil personal en la publicidad.

Recomendamos un móvil prepago, para que tu intimidad no sea invadida. Te quedarías alucinado del uso que hacen algunos portales inmobiliarios de los móviles particulares. ¿Porqué solo te llaman agencias inmobiliarias? Además será mucho más sencillo librarte del problema cuando la operación se haya realizado.

  • Error 24 – ¿Poner un cartel en el balcón o no ponerlo?

El cartel vende. Pero sin duda también alerta a posibles okupas (si el piso está vacío) o incluso te llama gente al interfono a cualquier hora. Mi recomendación es poner un cartel pequeño en la fachada para que la gente del barrio sepa que hay un piso en venta.

  • Error 25 – No contestar a las llamadas, los emails o a los WhatsApp.

Sin duda es un rollo, pero el vendedor trabaja a todas horas. El comprador ideal aparece cuando tiene tiempo. No dejes de contestar. Hazlo siempre en el menor tiempo posible. Si no te compran a ti, comprarán a otro. Si no tienes tiempo, recuerda que hay profesionales deseando ayudarte.

  • Error 26 – Sólo atender llamadas fuera de horario laboral.

Las personas que están buscando vivienda, generalmente intentan contactar con varios vendedores cuyas ofertas se ajustan a sus necesidades y preferencias. Esto, en ocasiones, provoca que cuando les llamas para responder a su mensaje, si han pasado muchas horas, no recuerden tu anuncio con exactitud. Por eso es mejor que les respondas nada más recibas su llamada o mensaje. Posiblemente ganes unos cuantos «puntos».

  • Error 27 – Concertar visitas en días y horas distintas.

¿A qué hora entra mejor luz en el piso? ¿A qué hora está más tranquila la zona?. Intenta, siempre que sea posible, poner las visitas en las horas de más luz. Y si agrupas las visitas el mismo día y con una diferencia de unos 30 minutos entre cada una. Ahorrarás mucho tiempo. Además, si los compradores se ven unos a otros, ven que hay movimiento. Si les gusta el piso, no tardarán en hacer una oferta.

  • Error 28 – Realizar visitas sin registro.

El registro de visitas tiene una doble función. La primera es saber quién entra en tu casa. En el caso de propiedades de lujo, hay que ser precavido y saber a quién dejamos entrar y qué ve. A veces hay oteadores antes de un robo. Por otro lado, el registro es imprescindible para hacer el seguimiento de las personas interesadas. Avisar si bajamos precios, etc. Así que mi consejo es que seas muy ordenado con este particular y realices una ficha básica de cada visita. En ella deberías incluir los nombres de los visitantes y sus datos de contacto; teléfono, email, etc. Así mismo toma nota de los comentarios que realicen acerca de sus necesidades o puntos de la vivienda que les parecen más interesantes.

  • Error 29 – Realizar las visitas sin preparación.

Tenemos solo una oportunidad para causar una primera buena impresión. Por eso es muy importante no dejar nada al azar. Si esperas visita, sube persianas, ventila las estancias, recoge trastos. El truco del café personalmente no lo he usado nunca. Pero si hace mucho calor hasta un vaso de agua se agradece.

 

Tu actitud con tus visitas es fundamental

 

  • Error 30 – Dar importancia sólo a los aspectos positivos de tu vivienda.

Explica todo lo referente al piso, sin ocultar nada. La sinceridad da confianza. Piensa que los visitantes no son tontos. Es más, algunos llegan a convertirse en auténticos profesionales de la compra. Así que, por supuesto, haz hincapié en las virtudes pero no intentes ocultar los defectos.

  • Error 31 – Forzar la visita sin facilitar información previa.

Cuando recibas una llamada o un email solicitando una visita, asegúrate de las necesidades que tiene el comprador. Puede ocurrir que ya se tenga claro que, por las características, el piso no encaja. Por ejemplo, un piso sin ascensor para una persona en silla de ruedas. Por mucho que lo lleves de visita, no te va a comprar.

  • Error 32 – No preguntar al comprador.

Al finalizar la visita hemos de saber:

  1. Para quién es el piso.
  2. Si llevan tiempo buscando.
  3. Si el piso les ha gustado.
  4. Si les encaja en cuanto a superficie y distribución.
  5. Si tienen presupuesto o necesitan financiación.

En caso de necesitar financiación:

  1. ¿Han contactado ya con una entidad bancaria que les financie?
  2. ¿La financiación sería suficiente para llegar al precio deseado? (esto sería ideal saberlo antes de que visiten el piso).

No perdamos el tiempo. Si no tienen contrato fijo y necesitan hipoteca al 100%. ¿Te van a poder comprar?

  • Error 33 – Ser poco sincero.

Es probable que te pidan alguno de los documentos sobre los que hemos hablado anteriormente. No dudes en enseñarlos. Haz unas fotocopias y tenlas a mano para tal fin. Pero no las entregues. Transmitirás confianza y tus potenciales compradores verán que no ocultas nada. Recuerda que si hay vicios ocultos, como aluminosis, se ha de hacer constar.

  • Error 34 – Las mascotas.

En una ocasión estuve haciendo fotos en un piso, y ¡me picó un loro que los propietarios tenían en la vivienda! Estaba suelto y pasé por su lado sin darme cuenta. Imagina que llega a morder a un cliente. Tanto si son perros, gatos u otro animal de los que suelen estar sueltos por casa, mejor que no estén enredando.

  • Error 35 – Descartar las primeras ofertas.

No existe una verdad absoluta sobre este tema. Lo que sí es “verdad verdadera” es que vale la pena valorar todas las ofertas. Quizás el comprador llegue en los primeros días y su oferta sea la mejor que escuchemos.

 

Errores de tipo técnico

  • Error 36 – Comprar un piso antes de vender.

La operación inmobiliaria más habitual es la de vender un piso para comprar otro. Si dependes al 100% del dinero que vas a obtener por la venta de tu actual propiedad para comprar otra, a veces es recomendable esperar a encontrar un comprador antes de comprometerte. Los tiempos de la hipoteca puente ya pasaron a la historia con malas experiencias para algunos.

  • Error 37 – Llevar a cabo la negociación por mensajería.

Es cierto que WhatsApp o Telegram son aplicaciones que nos han hecho la vida más fácil. Pero a la hora de negociar la venta de tu piso te recomendamos no utilizarlas. La negociación será probablemente, el momento más delicado de todo el proceso. Así que vale la pena dedicarle el tiempo necesario y hacerlo en persona.

  • Error 38 – No actualizar los anuncios de internet.

Todo el contenido en La Red es revisado periódicamente por los robots de Google y otras grandes empresas. Si los anuncios no cambian corren el peligro de ir quedando en posiciones peores para su búsqueda. Así que no olvides revisar tu anuncio y actualizarlo de vez en cuando. Pequeños retoques en la descripción que la hagan más clara o interesante es una buena medida. Cambia el orden de algunas fotos intentando variar la primera, que suele ser la que se utiliza en miniaturas, para que no parezca siempre el mismo. Revisa el precio. Haz pequeñas variaciones y en intervalos de tiempo regulares. Por ejemplo; si tienes la impresión de que has puesto un precio inicial alto, ve rebajando una parte proporcional al cumplir el primer mes. Otra vez la misma cantidad al segundo. Con esto cubrirás dos necesidades, el ajuste de precio y la renovación del posicionamiento de tu anuncio.

  • Error 39 – Descartar a todas las inmobiliarias.

Sobretodo en los primeros días van a llamarte decenas de inmobiliarias ofreciendo sus servicios. Si al final ves que no consigues tu objetivo, no dejes de considerar vender con una inmobiliaria. Las hay muy profesionales y seguro que tienes alguna de confianza.

  • Error 40 – Trabajar con muchas inmobiliarias a la vez.

Trabajar con muchas inmobiliarias puede producir efectos no deseados. Que tu anuncio aparezca muchas veces, en algún portal puede dar la impresión de que estás desesperado. Más cuando la venta se eterniza. Encima, si no das la exclusiva, nadie se acaba responsabilizando 100% de la venta.

  • Error 41 – Gestionar la venta sin ayuda.

Intentar hacerlo todo en solitario la mayoría de las veces es un error. Lo ideal es contar con un experto en el sector, un abogado que te asesore y algún conocido que te ayude con las llamadas si tú no estás disponible. Piensa en ello y pon en valor una ayuda profesional aunque sea de forma parcial.

  • Error 42 – Promocionar tu vivienda sólo en internet.

Internet es la herramienta más completa para encontrar un comprador. Eso sí, no es la única forma de promocionar tu vivienda. Puedes repartir flyers en tu barrio o colgar algunos carteles en los comercios en los que habitualmente compras. Será un buen escaparate para la gente de la zona. En ocasiones, con un buen cartel en la portería basta. Incluso puedes hacer correr la voz entre tus vecinos y amigos.

  • Error 43 – ¿Tienes inquilinos? No te olvides de ellos.

Si tienes inquilinos y quieres poner tu piso a la venta, ofréceselo a ellos primero. Te sorprendería saber cuantas veces los inquilinos se acaban quedando la vivienda. Piensa si en el contrato de arrendamiento les ofreciste el derecho de tanteo. De ser así, tu obligación es comunicárselo en primer lugar a ellos.

  • Error 44 – Quitar todos los muebles.

Siempre que sea posible deja algunos muebles. Una cama en el dormitorio o una mesa y un sofá en en salón ayudarán a las visitas a calcular el espacio de cada una de las estancias.

  • Error 45 – Tomarse los comentarios como críticas.

A  veces los comentarios de las visitas son incómodos. Déjalos visitar libremente, y no comentes temas personales. Deja que se imaginen viviendo en el piso. Pero jamás entres en discusiones con los visitantes. No te llevará a ninguna parte. Cualquier respuesta ofensiva puede dar al traste con una operación que está a punto de materializarse.

  • Error 46 – Juzgar a los potenciales compradores.

Si he aprendido algo a lo largo de los años, es a no juzgar a la persona que tengo delante por aspectos superficiales. Cualquiera podría convertirse en el futuro propietario de tu vivienda, así que trata a todos por igual y céntrate en conseguir que tus visitas tengan la mejor experiencia posible.

  • Error 47 – Aceptar ofertas online.

La solicitud de rebaja u ofertas ganga muchas veces son fomentadas por los portales inmobiliarios. No te tomes en serio ninguna oferta de nadie que no haya visitado el piso.

  • Error 48 – Ser muy confiado o muy desconfiado.

En general no me he encontrado con estafadores en las ventas. Bueno, una vez apareció un «heredero de un jeque árabe», que quería pagar en Francos Suizos. Llevaba un maletín lleno de billetes falsos. Hoy en día eso es impensable, pero hay que estar alerta. Todos los pagos por transferencia bancaria, mejor vía Banco de España. Otras forma de pago que hemos de exigir serán el cheque bancario o el cheque conformado.

  • Error 49 – Buscar modelos de contratos en Internet.

Durante el proceso de venta necesitarás una serie de documentos en los que dejar constancia de los derechos y obligaciones tanto de vendedor como de comprador. Hablamos del registro de visitas, del documento de reserva y del contrato de compraventa o contrato de arras. Evita redactarlos en base a modelos que puedas descargar gratis en internet. Asegúrate de que un profesional revise los documentos y evitarás sorpresas desagradables en el futuro. Si tienes dudas puedes vender directamente ante notario sin contrato de arras.

  • Error 50 – Poner a la venta una propiedad que en realidad no quieres vender.

Si no estás seguro de querer vender, mejor no anuncies el inmueble. Poner un precio imposible lo único que hace es entorpecer la futura venta, quemando el producto.

Espero que estos consejos te sean de utilidad. Yo cometí al inicio de mi carrera, muchos de ellos. Otros los he ido recopilando de colegas y empleados. Así que pongo todo esto en tus manos con la intención de ayudarte a que tu experiencia sea lo más satisfactoria posible.

 

Suerte.

PROMOCIÓN

Vende tu piso en Internet

Publica tu anuncio en 10 portales inmobiliarios gratis con 1001portales.com

JamesEdition: El portal internacional de propiedades exclusivas

Presentamos JamesEdition: El portal internacional de referencia para anunciar las propiedades más exclusivas a una audiencia de alto poder adquisitivo

Descubra cómo el portal global de lujo JamesEdition,ayuda a los vendedores a aumentar el rendimiento de sus anuncios promocionados a la audiencia de compradores internacionales

Fundado en 2008 como el principal portal mundial de lujo, JamesEdition es una plataforma única para aumentar la visibilidad de los mejores inmuebles, automóviles, jets y yates para compradores internacionales en todo el mundo.

En los últimos 12 años la plataforma ha redefinido cómo el cliente de lujo puede buscar y comprar online sin complicaciones, con la ayuda de tecnología inteligente, datos e innovación.

En la actualidad, JamesEdition conecta a los compradores y vendedores de todo el mundo con más de 250.000 anuncios de 12.500 agencias y particulares, mostrados a 1,5 millones de usuarios mensuales de 120 países distintos.

La sección inmobiliaria es la categoría principal de la plataforma, donde más de 12.000 empresas comercializan sus propiedades.

La lista de socios incluye tanto las grandes corporaciones como Sotheby’s International Realty, Barnes, Engel & Volkers, o Christie’s International Real Estate; como empresas locales con sedes en España, Portugal, Italia, Francia y otros muchos países.

JamesEdition portal inmobiliario de lujo
#image_title

Cada empresa que publica en JamesEdition tiene acceso a una amplia gama de canales de marketing y soluciones integradas. Las oportunidades disponibles para los vendedores cubren tres áreas clave:

1) Presentación de la marca con imágenes y videos HD ilimitados y una opción para mostrar su logotipo en las páginas de búsqueda, listados y páginas de empresa.

2) Promoción de listados que llega a los consumidores de todo el mundo a través de múltiples puntos de contacto gracias a un conjunto integrado de herramientas de marketing online. La plataforma JamesEdition ofrece la optimización de SEO en 5 idiomas, así como re-marketing orgánico y de pago.

3) Evaluación de resultados para tomar decisiones basadas en datos. Cada usuario cuenta con un panel donde puede consultar, y descargar en formato CSV si lo desea, los informes sobre el rendimiento de las publicaciones y las consultas de clientes potenciales.

Por último, pero no menos importante, JamesEdition tiene integración con una gama de herramientas de CRMs específicas de la industria, como 1001portales.com Para obtener más información sobre todas las oportunidades que ofrece el mercado de lujo a las empresas inmobiliarias, comuníquese con el equipo de atención al cliente de JamesEdition.

Los usuarios de 1001PORTALES.COM tienen un trato especial en este portal. Contacte con su comercial y le informará.

Subvenciones de Fondos Europeos para Agencias Inmobiliarias

El programa Kit Digital ofrece fondos de la Unión Europea, Next Generation para la digitalización de Pymes, microempresas y autónomos. En este post te explicamos qué soluciones de digitalización son las más adecuadas para tu inmobiliaria. La subvención se puede aprovechar para adecuar la página web, o para enviar anuncios a más portales inmobiliarios

Actualmente, hay tres convocatorias vigentes, que durarán hasta que se agoten los fondos o venza la convocatoria.

Agencia Inmobiliaria Digital

Las agencias inmobiliarias en general tienen un nivel de digitalización bastante alto. Casi todas, por pequeñas que sean:

  • Están presentes en portales inmobiliarios (idealista y fotocasa)
  • Utilizan CRM (independiente o de un portal inmobiliarios, Inmofactory, Inmovilla, Idealista tools)

En general, todas, aunque solo tengan 1 trabajador, tienen página web inmobiliaria y están presentes en market places o portales inmobiliarios.

El programa Kit Digital puede servir para ampliar funcionalidades de la página web y para ampliar la difusión de los anuncios a más portales. 

El programa KIT DIGITAL pretende incrementar la digitalización de autónomos, microempresas y PYMES (hasta 50 trabajadores) . La subvención de Fondos Europeos puede ayudar a las empresas a mejorar su presencia en internet mediante distintas acciones. Hay XII soluciones de digitalización. En este post hablaremos de las más útiles para una inmobiliaria pequeña o mediana.

Subvenciones KIT DIGITAL INMOBILIARIAS
#image_title

Tipos de páginas web inmobiliarias 

Las páginas web inmobiliarias básicamente pueden ser de 4 tipos y en general, las características dependen del tamaño de la inmobiliaria y de la inversión asumir.

Las agencias inmobiliarias de cierto tamaño o que pertenecen a MLS necesitan incorporar los anuncios desde fuentes externas para evitar teclear los anuncios cada vez. Se pueden implementar FEEDS XML de varias fuentes: CRM o MLS, y en varios idiomas.

Plantilla de CRM inmobiliario

Es la página web más sencilla y más económica. La suelen facilitar los CRMS dentro del plan de subscripción. Es el caso de INMOVILLA, INMOPC y OTROS. También hay algún portal que facilita este tipo de páginas.

Página Web básica en WordPress

Son las clásicas páginas que parten de una plantilla de WordPress y que solo añaden 3 páginas: Inmuebles, quienes somos y contacto. Las páginas son autogestionables y en general se pueden coger temas que sean adaptable a todo tipo de dispositivos y editables con Gutenberg o Elementor para que sea sencillo gestionarlas. Las más habituales son Houzez, RealHomes, WP Residence entre otras.

Sin embargo, la mayoría de las inmobiliarias no gestionan su página web.

ad origins

WordPress a medida

Son páginas programadas a partir del CMS WP también usando plantillas, o programadas desde cero, pero adaptadas en cuanto a diseño y contenido a las necesidades del usuario. Con Elementor o Gutenberg se pueden construir páginas de diseño limpio y contenido atractivo. Estas páginas suelen además disponer de blog y el usuario puede incorporar publicaciones interesantes sobre temas para atraer nuevos clientes. La temática del blog puede ser variada según la ubicación de la inmobiliaria, de los servicios que ofrezca, etc.

Nuestra experiencia es que las publicaciones más interesantes son los que publica el propio experto inmobiliario, aunque también se puede contratar empresas para llevar la gestión del contenido, en general periodistas, siempre supervisando los artículos para que sean de interés.

WP inmobiliario a medida

Página programada totalmente a medida.

Son únicamente accesibles a empresas grandes, ya que requieren de una fuerte inversión. Algunas incluso tienen incorporado un CRM también programado a medida. Este suele ser el caso de las franquicias inmobiliarias, nuevos modelos de inmobiliarias Proptech (multi-agente) e inmobiliarias con alto presupuesto de marketing con varias oficinas. Muchas de ellas disponen de departamento IT propio.

Los fondos NEXT GENERATION, del KIT DIGITAL pueden servir para mejorar o cambiar la página web de la agencia. Pasar a una solución más flexible y completa, auto gestionable y con blog.

Si dispones de una plantilla básica de un CRM, puedes pasar a una WEB de WordPress a medida con blog. Autogestionable y responsive (multi-dispositivo). Es una solución relativamente económica y que resuelve las necesidades de la mayoría de las agencias inmobiliarias.

Demo ilimitada para profesionales inmobiliarios

Si tu página no está adaptada a dispositivos móviles, sin duda es el momento de cambiar de página web. Seguro que estás perdiendo muchas visitas por no estar adaptado a móvil. Actualmente, casi un 70 % de las visitas a portales inmobiliarios se realizan desde móvil. ¿Sabes cuantas visitas tiene tu web desde móvil?

Los fondos Europeos tienen una limitación de 2000 Euros para la creación de página web o para ampliar la página actual. No importa el tamaño de la Empresa y no subvencionan el IVA.

Desde AD ORIGINS S. L., estudiamos tus necesidades y te proponemos un proyecto de página web preparada para vender. Contacta con nosotros y valoraremos que solución puede ser más efectiva para ti.

MARKET PLACE o portales inmobiliarios

Otra solución subvencionable por los FONDOS NEXT GENERATION, o KIT DIGITAL, es el envío del portafolio de la inmobiliaria a distintos portales inmobiliarios Nacionales e internacionales. Dentro de esta solución está 1001PORTALES.COM que facilita el envío de los anuncios a más de 80 portales inmobiliarios Nacionales e Internacionales. La solución no incluye la subscripción a portales de pago.

La solución incluye un informe de la presencia actual frente a la competencia, y el envío a distintos portales durante 12 meses.

 Contacta con nosotros y te informaremos de como conseguir tu bono digital para publicar con 1001portales.com o crear tu página web. Puedes cumplimentar el formulario o llamarnos al Tel.: 93 737 77 44

Nuevo portal inmobiliario en Almería: MIRACASA.ES

La conocida Revista Inmobiliaria MIRACASA ya es digital.

Nace el portal inmobiliario MIRACASA.ES

Portada de la revista Miracasa Abril 23
Revista Miracasa

La conocida Revista inmobiliaria MIRACASA ya es digital. El portal inmobiliario de Almería MIRACASA.ES nace con el objetivo de ser la versión online de la revista de distribución gratuita en Almería. Ahora los lectores de la revista podrán consultar toda la oferta inmobiliaria de Almería, de obra nueva y segunda mano en cualquier momento y desde cualquier dispositivo totalmente actualizada.

La revista editada desde hace más de 10 años, se distribuye mensualmente en la provincia de Almería en más de 350 comercios y bares, y ofrece toda la oferta inmobiliaria, tanto en obra nueva, como segunda mano. Las principales inmobiliarias y promotoras inmobiliarias de Almería muestran su publicidad tanto en la costa de Almería como en Almería capital.

Los anunciantes también son negocios dedicados al sector de la construcción que realizan todo tipo de reformas: aluminio, carpintería, alarmas, chimeneas, construcción, etc. Empresas que ofrecen sus servicios a todo propietario de inmuebles que necesite reformas.

El portal inmobiliario MIRACASA.ES presenta también las mejores inmobiliarias de Almería, con toda su oferta disponible de obra nueva y segunda mano. El portal ofrece a todas las inmobiliarias la posibilidad de enviar los anuncios desde 1001PORTALES.COM o desde su propio CRM, en inglés y en Español, para agilizar el trabajo.

Si estás buscando inmobiliaria para comercializar algún inmueble en Miracasa encontrarás las mejores opciones.

Con el Portal, el grupo Miraalmería se adapta a los nuevos tiempos, en que los usuarios buscan desde cualquier dispositivo ordenador, tablet o Smartphone, pisos, casas, locales, oficinas, etc. Todo está ahora recogido en el portal para buscar por mapa, geolocalizado, o utilizando filtros con los criterios de precio, tamaño, etc., del interesado.  Todo ello, con fotografías ilimitadas, tour virtual o vídeos y disponible tanto en Español como en Inglés. Te invitamos a buscar tu nueva casa con MIRACASA.ES en la costa de Almería, una de las mejores zonas de España para vivir.

El equipo de Ad Origins S.L., junto con grupo Miraalmería, hemos diseñado el portal para dar cabida a todas las inmobiliarias de Almería. Desde aquí animamos a todas las agencias almerienses a crear su cuenta en el portal.

Ad Origins S.L.COM, empresa propietaria de 1001PORTALES.COM, es agente digitalizador del programa NEXT GENERATION E.U., y ofrece soluciones subvencionadas por fondos de la UNIÓN EUROPEA a empresas que quieran digitalizar su negocio. En la actualidad podemos ofrecer páginas web subvencionadas y distribución de publicidad mediante el software 1001portales.com a empresas entre 3 y 10 trabajadores. Estamos especializados en empresas inmobiliarias y podemos gestionar tu bono digital. Contacta con nosotros para más información. Tel.: 93 737 77 44

 

La Valoración Inmobiliaria y el Big Data

¿Cómo saber si el piso que voy a comprar es caro o barato? ¿Estoy vendiendo mi piso al precio adecuado?

Tanto si buscamos adquirir un inmueble, como si la intención es venderlo, la valoración del inmueble es un punto crítico. En general la gente compara unos cuantos inmuebles en algún portal inmobiliario y aplica un precio promedio por metro cuadrado, sin tener en cuenta otros factores relevantes. Pero:

¿Pagarías lo mismo por un piso en una finca de 10 años que en una de 100?

¿Por un ático que por un bajo?

¿Por un piso exterior que por uno interior?

¿Con ascensor y o sin ascensor?

El comprador de forma inconsciente pondera todos los factores para tomar la decisión final de compra.

En realidad son muchos los factores que se deberán tener en cuenta en una valoración inmobiliaria. Se suele aplicar el método de comparación para estimar el precio de venta. El profesional inmobiliario que hace la tasación toma como referencia el precio de venta de distintos inmuebles testigo de características similares y teniendo en cuenta los datos de cada uno de ellos; conservación, ubicación, altura, antigüedad del edificio, si es exterior o interior, si hay ascensor, etc., podremos comparar con el inmueble a valorar. Se ponderan los distintos parámetros consiguiendo una estimación del precio de venta que se podrá obtener.

Los inmuebles testigo son inmuebles que realmente se han vendido en la zona en un plazo de unos 3-6 meses anteriores a la valoración. Estos datos están disponibles para los profesionales inmobiliarios. Y son los profesionales de la zona, los que tendrán una información más veraz de los precios de venta y cierre de operaciones. Este es el sistema que más recomendamos.

La llegada del BIG DATA

El BIG DATA ha hecho posible el análisis y tratamiento de gran volumen de datos de ventas de inmuebles. Principalmente son los portales inmobiliarios los que disponen de gran volumen de información sobre precios de venta ofertados de inmuebles y han desarrollado herramientas para conseguir aproximaciones del precio de venta del inmueble. Son meras estimaciones y no se cotejan datos reales de cierre de operaciones.

En la actualidad IDEALISTA, está trabajando el tema del BIG DATA cruzando datos de los inmuebles anunciados en su portal, con los precios de los anuncios cuando dejan de estar publicados y además cruza estos datos con el registro de la propiedad. La variación entre el valor en el anuncio y el que finalmente se registra, cabe esperar que sea el margen de negociación. Otro portal que está haciendo valoraciones muy ajustadas a la realidad es TROVIMAP. Aquí verás el valorador en la página de una inmobiliaria de referencia de Barcelona.¿Quieres saber cuánto vale tu piso en unos clics? ¿TE hacemos una valoración online?

Los Bancos y sus ‘servicers’ se han apuntado a utilizar BIG DATA.

El sistema puede servir, no solo para valorar los precios de venta de los inmuebles y por lo tanto también de futuras promociones inmobiliarias, sino también puede dar información de la demanda en diferentes poblaciones y sus barrios.

SOLVIA, la inmobiliaria de Banco de Sabadell, y el BBVA ofrecen herramientas de valoración en sus páginas web. BBVA VALORA, que además nos indica el número de inmuebles que hay en venta en el Barrio. Se trata de un dato interesante porque nos dará idea del poder negociación y de la competencia con que se encuentra nuestro inmueble en el momento de negociar un cierre de operación. Ya sabemos que un precio alto, al que ayuda es a nuestro vecino a vender. El objetivo de esta herramienta es captar usuarios que vayan a adquirir un inmueble para ofrecerles financiación.

BIG DATA y las tasadoras oficiales

Las empresas de tasación oficiales reconocidas por el Banco de España trabajan con gran volumen de datos de todas las tasaciones realizadas en los últimos meses. Tal es el caso de Tinsa o Sociedad de Tasación que ofrecen la posibilidad de hacer una tasación online a un precio bastante reducido, incluso gratis si te registras. Aunque suelen ser tasaciones algo conservadoras, nos dan una información bastante fiable. Lo interesante de estas valoraciones es que se acercan más a una valoración oficial, que es la que se tendrá en cuenta para conseguir financiación hipotecaria.

Desde el COLEGIO DE REGISTRADORES DE ESPAÑA han puesto a disposición de los profesionales inmobiliarios una herramienta de valoración muy interesante. Se trata de MVI (Metodología de valoración inmobiliaria). Esta herramienta disponible de momento solo para profesionales inmobiliarios permite saber el precio de escritura de las viviendas registradas en la zona a valorar. En este caso, no podemos indicar si el inmueble es exterior o si ha sido reformado. A no ser que seamos un profesional de la zona que a veces conoce hasta los propietarios que han vendido los inmuebles. Ofrece una estimación automática así como la posibilidad de elegir los testigos óptimos para conseguir una mejor valoración

Hablamos con Cristina Toyos Jiménez, CEO de Arquitectura Residencial, inmobiliaria de la zona alta de Barcelona y cofundadora de 1001portales.com. Como usuaria de las distintas herramientas, nos comenta que los resultados de una y otras valoraciones pueden variar hasta un 40%. Los sistemas más aproximados de momento parecen ser MVI con datos reales del registro, aunque quizá es una valoración algo conservadora. En cuanto a BIG DATA está evolucionando de tal forma, que utilizando inteligencia artificial, los algoritmos cada vez se aproximarán más a una buena valoración profesional.

De momento el método más fiable sigue siendo acudir a un profesional inmobiliario con experiencia y solicitar la visita del piso para la valoración. El profesional utilizará tanto las herramientas que tiene disponibles como la información de sus últimos cierres en la zona, ofreciendo la valoración más eficaz.

Se espera, sin embargo, que la tendencia del BIG DATA inmobiliario sea que los portales inmobiliarios más punteros combinen la información de que disponen con el registro de la propiedad (MVI) y el colegio de notarios. De esta forma se obtendría una valoración mucho más ajustada a la realidad.

¿Quieres conocer las úlitimas novedades en valoración inmobiliaria profesional? Te puede interesar este artículo. Comparativa de herramientas de valoración inmobiliaria online

 

Cómo lidiar con la contaminación acústica en tu vivienda

La contaminación acústica

A veces, es posible sufrir de ruidos molestos, incluso estando dentro de nuestro apartamento o nuestra casa. En la mayoría de los casos, si decides visitar una vivienda que encontraste en portales inmobiliarios o en algún otro medio, de seguro podrás apreciar en todo su esplendor sus bondades. Sin embargo, defectos como la contaminación acústica por estar cerca de un lugar bastante concurrido, o por vecinos molestos, a veces no se pueden apreciar en la primera visita.

Lo primero que debes saber con respecto a este tema es que la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica, está a tu disposición para mantener el orden y la paz siempre que existan ruidos internos o externos. Esta ordenanza regula un nivel máximo permitido de los ruidos, cuyos decibeles varían considerablemente dependiendo de las horas del día.

Por ejemplo, es normal pensar que la madrugada debería ser mucho menos ruidosa que el mediodía. Esto deriva en la necesidad de conocer la fuente del ruido, pues este conocimiento nos va a permitir contactar directamente con dicho origen e intentar reducir nuestras molestias. Por supuesto, estos escenarios suelen suceder cuando la fuente de ruido procede de alguna actividad que está siendo realizada en las adyacencias de tu hogar, como una fiesta, un televisor bastante alto o un procedimiento de maquinarias.

No dejes que nada perturbe tu tranquilidad

Siempre la mejor forma de lidiar con un problema de contaminación sonora será la conversación amistosa. No obstante, no siempre conversar amablemente con las personas que generan el ruido es una solución efectiva. Si este es tu caso, lo mejor será realizar una denuncia con el ayuntamiento correspondiente a tu comunidad. La policía municipal también puede ayudarte a solucionar estos percances.

Lo normal es que las autoridades encargadas de regular este tipo de actividad se acerquen en horario laboral con un sonómetro, para comprobar de primera mano el nivel de ruido que está aconteciendo. A veces, el ruido proviene de otras fuentes que no podemos controlar al 100%. Si vives en el centro de una ciudad, es muy difícil que puedas experimentar paz total a lo largo del día.

Lo mismo sucede si habitas cerca de una avenida concurrida, pues es casi seguro que tendrás que escuchar sonidos de coches, motocicletas y camiones con mucha frecuencia. Para resolver este inconveniente, muchas personas deciden instalar ventanas con aislamiento acústico, siendo esta una solución bastante efectiva, pero quizás poco práctica.


 También existen materiales que pueden cubrir totalmente las paredes para aislar todo el sonido que entra y sale de la habitación, pero no todas las personas tienen la posibilidad de aplicar revestimientos de este estilo. Es necesario tener en mente todos los factores internos y externos que existen a la hora de comprar o alquilar una propiedad inmobiliaria. Siempre es recomendable observar más allá de las instalaciones físicas de una propiedad, pues recuerda que todo lo que te rodea también va a ser parte de tu día a día y de tu cotidianidad.

DOOPLA: Busca hogar por cercanía a tu trabajo

Nueva APP INMOBILIARIA en la red de partners de 1001portales.com

DOOPLA.ES es una APP para ANDROID y IOS que puedes descargar gratuitamente.
Esta APP te permite encontrar piso o casa, o incluso plaza de garaje en un radio de búsqueda determinado o por el tiempo que tardas en llegar al destino.

Es especialmente útil si quieres encontrar vivienda próxima a tu lugar de trabajo en transporte público, cerca del cole de los niños o de donde viven los abuelos.

La ficha del inmueble es especialmente clara y concisa, mostrando la ubicación exacta y todos los detalles necesarios para decidir si te interesa visitar ese inmueble.

En el siempre cambiante mundo de la tecnología, surge una aplicación revolucionaria que redefine la forma en que buscamos viviendas: DOOPLA. Esta innovadora aplicación, la primera de su tipo en Europa, aborda uno de los aspectos clave para muchos profesionales al elegir su hogar: el tiempo de trayecto al trabajo.

La Problemática del Tiempo de Trayecto: El tiempo que lleva llegar al trabajo es una consideración fundamental al elegir dónde vivir. Las largas horas de desplazamiento pueden afectar significativamente la calidad de vida, contribuyendo al estrés y reduciendo el tiempo disponible para actividades personales. DOOPLA reconoce este desafío y lo aborda de manera directa y efectiva.

¿Cómo Funciona DOOPLA?: DOOPLA utiliza tecnología avanzada para personalizar la búsqueda de vivienda según el tiempo de trayecto al lugar de trabajo del usuario. Los usuarios simplemente ingresan su lugar de trabajo y la aplicación presenta opciones de vivienda que se ajustan al tiempo de desplazamiento deseado. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también simplifica el proceso de toma de decisiones.

Características Clave de DOOPLA:

  1. Integración de Datos en Tiempo Real: DOOPLA utiliza datos en tiempo real para calcular el tiempo de trayecto, teniendo en cuenta factores como el tráfico, el transporte público y las condiciones meteorológicas.
  2. Filtrado Avanzado: La aplicación permite a los usuarios establecer criterios específicos, como tipo de vivienda, costos y comodidades, asegurando que las opciones presentadas sean verdaderamente personalizadas.
  3. Alertas Personalizadas: Los usuarios pueden configurar alertas para recibir notificaciones cuando nuevas propiedades que cumplen con sus criterios estén disponibles en el mercado.
  4. Interfaz Intuitiva: DOOPLA ofrece una interfaz fácil de usar, garantizando que incluso aquellos menos familiarizados con la tecnología puedan navegar y encontrar la vivienda perfecta.

Impacto en el Mercado Inmobiliario: La llegada de DOOPLA está cambiando el juego en el mercado inmobiliario europeo. Las propiedades que se adaptan a las necesidades específicas de tiempo de trayecto se vuelven más valoradas, y los agentes inmobiliarios se ven impulsados a adaptarse a esta nueva tendencia.

Beneficios para los Usuarios: Los usuarios de DOOPLA experimentan una búsqueda de vivienda más eficiente y personalizada. Al eliminar propiedades que no cumplen con los requisitos de tiempo de trayecto, los usuarios pueden concentrarse en opciones que realmente se ajustan a su estilo de vida.

DOOPLA marca el comienzo de una nueva era en la búsqueda de vivienda, donde la tecnología se alinea con las necesidades diarias de las personas. Con su enfoque innovador, esta aplicación está transformando la experiencia de buscar y encontrar un hogar en Europa.

KIT DIGITAL INMOBILIARIO PARA PYMES Y AUTÓNOMOS- YA ESTÁ DISPONIBLE

¿Tienes una inmobiliaria?

Estrena página web y publica en múltiples portales inmobiliarios con 1001PORTALES

APROVECHA LA SUBVENCIÓN PROGRAMA KIT DIGITAL PARA PYMES Y AUTÓNOMOS ¿QUÉ ES?

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital. Son ayudas a fondo perdido para digitalizar tu empresa.

Si cumples con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda del Kit Digital, podrás disponer de un bono digital que te permitirá acceder a las soluciones de digitalización. Ad Origins SL, somos agentes digitalizadores y ofrecemos soluciones web para pymes y autónomos.

El importe máximo se detalla en la tabla, y dependerá del tamaño de tu empresa:

Segmentos de beneficiariosImporte bono digital
Segmento I. Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados12.000 €
Segmento II. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados6.000 €
Segmento III. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 – 3 empleados y autónomos2.000 €
ad origins kit digital

¿Qué  soluciones digitales ofrecemos a tu inmobiliaria?

  1. Sitio Web y Presencia en Internet (hasta 2000 €) Esta solución es ideal si tienes una plantilla impersonal, igual que muchas otras inmobiliarias, sin blog. También si tu página no está adaptada a dispositivos móviles.
  2. Market Place inmobiliario – 1001PORTALES.COM (hasta 2000 €) Esta solución te permite ampliar la difusión de tus anuncios a múltiples portales, Nacionales e internacionales desde tu CRM o tu página web.

Descárgate aquí:

Consulta las bases para saber si cumples las condiciones para conseguir el bono digital.

Si cumples con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda del Kit Digital, podrás disponer de un bono digital que te permitirá acceder a las soluciones de digitalización.

Descárgate la Guía rápida para saber más.

¿Tienes una web inmobiliaria? Conoce nuestras Soluciones Subvencionadas

Sitios web inmobiliarios eficientes, modernos y fáciles de gestionar. Échales un vistazo. Te enamorarán. Y además, con la ayuda de la U.E.

Ver las demos

Cómo solicitar tu Bono Kit Digital

  • Completa el test de diagnóstico digital. Para ello te tienes que registrar en la página acelerapyme.es.
  • Una vez hayas completado el test tendrás a tu disposición el programa Kit Digital. Desde AdOrigins te ofrecemos las mejores soluciones de digitalización para tu empresa; Pyme o microempresa, incluso autónomos.
  • Accede a los trámites para solicitar tu bono Kit Digital desde la página web de red.es. Ya están disponibles las ayudas para autonomos, microempresas y Pymes.

Cómo emplear tu Bono Digital

  • Desde Ad Origins S.L te ofrecemos la posibilidad de estrenar página web inmobiliaria, o corporativa, hecha a tu medida. Somos especialistas en anuncios inmobiliarios, comercio electrónico y en la adaptación de bases de datos mediante FEEDS XML, u otros formatos.

Tu página web es tu carta de presentación al mundo.

Además puedes automatizar procesos: automatiza la inserción de anuncios en todos los portales a los que quieras llegar con nuestro CRM 1001PORTALES.COM totalmente subvencionado.

02

Ponte en contacto con nosotros y te ayudamos a realizar todos los trámites y conseguir tu bono digital

Somos especialistas en soluciones online con más de 8 años de experiencia en creación de tiendas online, portales inmobiliarios, market places, y  páginas web para inmobiliarias y e-commerce

Ofrecemos las siguientes soluciones para tu negocio en internet:

PÁGINA WEB INMOBILIARIA

Página web inmobiliaria totalmente a tu medida

Estudiamos tus necesidaes para que dispongas de una página que venda. Nuestro objetivo es conseguir que tu web atraiga clientes. Creamos páginas sencillas de gran usabilidad, estudiamos el SEO on page desde el inicio y adaptamos la página a tus necesidades. Por supuesto, responsive, multidispositivo y multiidioma ,si lo precisas.

Las páginas inmobiliarias tienen la singularidad de requerir exportación, importación de datos de colaboradores, CRM, MLS, etc.

LLámanos y dinos qué necesitas.

Solución de publicación de anuncios inmobiliarios totalmente integrable con tu CRM actual.

PAGINAS PARA E-COMMERCE

La solución completa de comercio electrónico para tu negocio. Tu e-commerce totalmente autogestionable y listo para empezar a vender.

PÁGINAS CORPORATIVAS

Página web corporativa con todos los datos de tu negocio. Para que tus clientes sepan todo de ti.

Kit digital inmobilario
agente digitalizador para agencias inmobilarias

PÁGINA WEB INMOBILIARIA A MEDIDA

Moderniza tu página inmobiliaria con los fondos Next Generation EU

Categoría 1. Sitio web y presencia en internet

  1. Alta de dominio y hosting 12 meses
  2. Página web con 3 páginas: Inicio, presentación , formulario , descripción de productos, datos de contacto. Site Map
  3. Totalmente responsive; Multidispositivo
  4. Posicionamiento básico del negocio
  5. Contacto y perfil de empresa en redes sociales y directorios
  6. Optimización SEO on-page. 2 páginas informes trimestrales.
  7. Auto gestionable.
  8. Cumplimiento de criterios nivel AA de WCAG-2,1

Subvención 2.000 Euros para todas las convocatorias.

Precio desde 2,000  € – A convenir según funcionalidades

Soluciones a medida con todas las opciones que tu inmobiliaria pueda necesitar.

Pasarelas de entrada o de salida mediante FEED XML. Página web inmobiliaria conectada a todos los portales inmobiliarios que precises, etc.

TIENDA ONLINE

Categoría II Comercio electrónico, e-commerce

  1. Tienda online con importación de catálogo hasta 100 productos
  2. Hosting 12 meses
  3. Multidispositivo
  4. Posicionamiento básico del negocio
  5. Contacto y perfil de empresa en redes sociales y directorios
  6. Optimización SEO. 2 páginas informes trimestrales.
  7. Autogestionable
  8. Integración y configuración de formas de envío digital y físico de los productos comercializados.

Moderniza tu negocio con los fondos Next Generation

Comercio electrónico, e-commerce

Subvención hasta 2000 Euros

Precio desde 2000 € – a convenir según funcionalidades.

Soluciones a medida con todas las opciones que tu comercio pueda necesitar.

PÁGINA WEB CORPORATIVA

  1. Categoría de la solución de digitalización
  2. Sitio web y presencia en internet
  3. Alta de dominio y hosting 12 meses
  4. Página web con 3 páginas: Inicio, presentación , formulario , descripción de productos, datos de contacto. Site Map
  5. Totalmente responsive; Multidispositivo
  6. Posicionamiento básico del negocio
  7. Contacto y perfil de empresa en redes sociales y directorios
  8. Optimización SEO on-page. 2 páginas informes trimestrales.
  9. Autogestionable :incluye formación básica de uso
  10. Cumplimiento de criterios nivel AA de WCAG-2,1

Desde 2000 €- a convenir según funciones.

Solicita hasta 2000 Euros a fondo perdido.

PUBLICACIÓN DE ANUNCIOS EN PORTALES

XII. Marketplace – 1001PORTALES

1001portales.com está dentro de la categoría de solución MARKETPLACE para agencias inmobiliarias. Estudiamos la situación de la publicidad de tu inmobiliaria en los portales actuales frente a la competencia. Te recomendamos qué mejoras implementar en los anuncios para conseguir mejor difusión y envíamos tu cartera de inmuebles a los portales inmobiliarios nacionales e internacionales más adecuados según tu zona de influencia.

Automatización de publicidad para dirigir las referencias de los inmuebles de los beneficiarios para ayudar a la marca a incrementar su nivel de ventas optimizando los recursos existentes, eligiendo los canales de distribución adecuados y adaptando las referencias a las necesidades externas.

Subvención hasta 2000 Euros en todos los segmentos, empresas de 0 a 3, de 3 a 9 y de 10 a 50 trabajadores.

La descripción de la solución para todo tipo de negocios en la siguiente:

Funcionalidades y/o servicios:

– Estudio previo de alternativas y alta en la plataforma: Apertura de cuenta y alta del perfil del Beneficiario, por su cuenta, en, al menos, una (1) plataforma de Marketplace y en, al menos, un (1) país.

– Análisis de la competencia: Realización de una investigación de mercado focalizada en las características de los competidores para mejorar el proceso de toma de decisiones y alcanzar una posición competitiva.

– Diseño y definición de la estrategia de negocio: Generación de la estrategia de negocio para lograr la consecución de los objetivos deseados orientando los recursos disponibles hacia dicha finalidad.

– Producción del catálogo de referencias: Análisis de las categorías a comercializar para seleccionar, al menos, diez (10) productos alineados con la estrategia de negocio, salvo que el Beneficiario no disponga de este número, en cuyo caso podrá ser menor.

– Creación del contenido del listing: Definición de, al menos, diez (10) descripciones del catálogo de referencias, salvo que el Beneficiario no disponga de este número, en cuyo caso podrá ser menor.

– Alta de referencias: Carga de, al menos, diez (10) referencias, y sus respectivas descripciones y fotografías, en la plataforma, salvo que el Beneficiario no disponga de este número, en cuyo caso podrá ser menor, acompañada por la descripción y fotografía individual de cada producto.

El importe de la ayuda no incluirá el coste asociado a la suscripción o alta en la plataforma de Marketplace ni los costes variables asociados a la venta de las referencias dadas de alta en la plataforma.»

YA ESTÁN DISPONIBLES LAS SUBVENCIONES A FONDO PERDIDO PARA PYMES Y AUTÓNOMOS, HASTA 50 TRABAJADORES.

NO DEJES PASAR LA OPORTUNIDAD LLAMA AL 93 737 77 44 o consulta:

ad origins
#image_title