BLOG DE MARKETING INMOBILIARIO

Inicio Blog Página 9

Concurso de Blogs en la blogosfera 20minutos

El diario digital 20minutos.es, viene realizando desde hace unos años un concurso de blogs bajo el título PREMIOS 20BLOGS, esta es su XII edición. Actualmente la blogoteca de 20 minutos tiene publicados casi 2000 blogs de temas muy diversos.Este año hemos presentado nuestro modesto blog, con la sana intención de apreder de los mejores.  Nuestro blog está dentro de la categoría Economía y negocios.

Del 26 de marzo y hasta el 11 de abril puedes elegir a tu favorito entre las 19 categorías del concurso.

Si eres uno de nuestros fieles seguidores seguro que querrás darnos tu voto. Pues anímate y vota.

5 Portales inmobiliarios para vender a extranjeros

VENTAS DE INMUEBLES A EXTRANJEROS

Parece que el mercado inmobiliario se está estabilizando y se espera que 2018 sea el año definitivo de la recuperación. Si estás pensando en vender tu vivienda, seguro que piensas en anunciarla en los mejores sitios y según en qué zona, olvidar a los potenciales compradores extranjeros es un error. Vamos a analizar las ventas del año pasado en el sector residencial por comunidades, y en concreto las ventas de inmuebles a extranjeros. En conjunto el crecimiento del sector ha alcanzado aproximadamente un 15% en unidades vendidas, si bien los extranjeros han comprado un 18% más de las viviendas. Por comunidades, una vez más vemos que Cataluña y Madrid están a la cabeza.

 

Del total de viviendas vendidas durante 2017, un 13.64 % han sido vendidas a extranjeros, principalmente británicos. De este total de 63.320 unidades vendidas a extranjeros, más de un 8% corresponden a ciudadanos de la UE. Los británicos, a pesar del Brexit, siguen estando a la cabeza con unas ventas de 9.821 viviendas, apenas 300 menos que el año anterior, 5.167 unidades vendidas a  franceses y 4.964 a alemanes. Quizás el dato más llamativo, es el incremento del 25% en el número de viviendas vendidas a suecos, 4.508 unidades y un incremento del 32% en ventas a belgas con 4.287 unidades. El porcentaje de chinos o rusos siguen representando un porcentaje pequeño, 0,57 % y 0,39 %, respectivamente, aunque llamativo por lo exótico.

 

 

 

Cabe destacar de estos datos un incremento en torno al 30 % en compradores holandeses, marroquíes y rumanos.

Los compradores extranjeros tienen hábitos de compra muy diferentes según la nacionalidad y si son residentes o no. Además, la distribución de estas compras a lo largo del territorio nacional no es la misma. Los no residentes chinos tienden a venir en viajes organizados de una semana y se van con el «inmueble comprado». Su objetivo es invertir y conseguir la Golden Visa. Siempre van acompañados de un experto que les traduce. Los agentes chinos suelen tener colaboradores locales. Así que no tiene sentido una gran inversión en publicidad en China, ya que esta la hará la agencia que organiza los viajes de prospección. Los rusos suelen comprar producto de lujo también con agencias en las que encuentran agentes que les hablen en su idioma, aunque cada vez más hablan inglés. Son duros negociadores y a veces piden descuentos que nos parecen ofensivos.

Así pués, por número de transacciones, entendemos que lo más conveniente es centrarse en el cliente nacional, anglófonos y francófonos. Prácticamente cubriremos la totalidad del mercado. En función de la zona en la que trabajamos, el público extranjero es mayoritariamente de una zona u otra, sin embargo vamos a indicar los portales inmobiliarios para audiencias internacionales más adecuados en general.

PORTALES INTERNACIONALES

¿Idealista y fotocasa?

Si ya anuncias en fotocasa e idealista, no te olvides de introducir la traducción a todos los idiomas que domines. Idealista funciona muy bien en otros idiomas, y tiene bastante notoriedad (en Italia también tiene aplicación). Si el usuario hace la búsqueda en inglés, aparecen solo los inmuebles que se encuentran traducidos. ¡Así que a traducir! Tiene una audiencia nada desdeñable en Europa: del orden de los 24MM de visitas mensuales, aproximadamente el 87 % es desde España. Por otro lado, cuando hacemos una búsqueda en inglés en Fotocasa, sí muestra todos los inmuebles, aunque no aparece la descripción  (lo vamos a reportar, nos parece un fallo de programación): los detalles sí.

 

Portales inmobiliarios especializados en venta de viviendas en España para extranjeros: nuestros preferidos son Kyero y Thinkspain.

Dentro de esta categoría el líder indiscutible es Kyero. Aunque es un portal claramente británico, presenta únicamente propiedades en el territorio español. Su pretensión es posicionarse como líder en oferta de propiedades en España para extranjeros y por eso no solo presenta los inmuebles en inglés y español, sino que los traduce a un total de 12 idiomas. La audiencia aproximada es de 1.500.000 visitas al mes.  El 25 % procede de España, y el 75 % del resto de Europa: UK, Francia, Alemania y Holanda entre otros. Es algo caro, aunque según para que zonas está dando buenos resultados. La oferta actual de inmuebles está en torno a las 350.000 viviendas. Todas ellas ofertadas por agencias inmobiliarias, muchas de ellas regentadas por extranjeros.

Otra opción interesante por su respuesta es Thinkspain. Nacida en España, su oferta de inmuebles es muy variada, sobre todo en la costa mediterránea. Recientemente han reformado la página y además de ser totalmente responsive (todos los dispositivos), permite mostrar los pisos o apartamentos en español, inglés y alemán.  El portal de anuncios inmobiliarios, tiene una audiencia estimada de 1.000.000 de visitas mensuales, y aproximadamente la mitad es desde fuera de España. Dispone de un directorio de empresas de interés, restaurantes, propiedades industriales y otras, para los extranjeros que visitan España o que buscan afincarse en el futuro. Es una opción muy válida por su relación calidad-precio.

Otros portales inmobiliarios y agregadores con alcance internacional

Zoopla y PrimeLocation

Entramos en la sección de propiedades en el extranjero. Es líder mundial como portal inmobiliario y su sección internacional, antes pertenecía a HOMESOVERSEAS. Es una opción interesante, con leads de calidad, pero sólo accesible para grandes agencias o agencias especializadas en la venta a extranjeros. De hecho, la oferta de propiedades en España es bastante limitada, y básicamente se anuncian agencias de la envergadura de Lucas Fox, Engel&Völkers o Sotheby’s Real Estate. Dispone de APP, y se puede consultar en cualquier dispositivo, y únicamente está en inglés. Personalmente la recomendaría si disponemos de una amplia cartera de propiedades de lujo y alto presupuesto. Probablemente en Baleares o Costa del Sol.

Trovit UK

Se trata de un agregador de anuncios. Dispone de una sección de propiedades internacional, OVERSEAS, donde se las agencias pueden promocionar sus inmuebles a través de los portales. En 1001portales.com hemos cerrado un acuerdo de publicación directa para nuestros clientes VIP. Insertando los anuncios en nuestra plataforma, se pueden publicar de forma directa en este agregador británico que actualmente llega a unos 3,5 MM de visitantes al mes.

Nuroa UK

Se trata de un agregador de anuncios meramente inmobiliarios. Con más de 1MM de inmuebles a la venta, dispone también de la sección de ventas internacionales a la que enviamos los anuncios de nuestros clientes.

Desde 1001portales.com queremos facilitar el trabajo de las inmobiliarias, ayudando a la difusión de anuncios en el máximo número de portales de calidad posible. Por este motivo estamos trabajando para ampliar el número de portales internacionales, tanto gratuitos como de subscripción,  a los que enviar los anuncios de los profesionales inmobiliarios. La multipublicación de anuncios inmobiliarios es un herramienta indispensable para llegar al público internacional. Nuestra plataforma es compatible con todos los portales mencionados arriba y unos 70 más.

Según en que comunidad residas será interesante traducir los anuncios a un idioma y no a otro. Sigue nuestro blog y pronto verás datos del origen de los compradores en tu comunidad autónoma para definir donde anunciar.

 

Recuperar la contraseña

Puede suceder que no recuerdes la contraseña de acceso a tu Panel de Control. Recuperarla es muy sencillo.

Accede como de costumbre

A continuación selecciona el tipo de usuario. En tu caso se supone que eres profesional.

En la siguiente pantalla has de introducir la dirección de correo electrónico con la que registraste y que es donde recibes los contactos a tus anuncios.

Te enviaremos un email a tu cuenta. Algo como esto:

Haz clic sobre el link Recuperar contraseña para realizar el cambio. Rellena los dos campos con contraseñas idénticas. Luego pulsa   CAMBIAR CONTRASEÑA 

Verás una pantalla de confirmación como esta

Captura de pantalla modificar contraseña profesional inmobiliario

ATENCIÓN: Si introdujiste el email de forma incorrecta, esa será la forma para que el sistema te reconozca. No será necesario cambiar la contraseña, solo has de acceder con el email incorrectamente escrito. Una vez dentro deberás modificarlo, de otra manera nunca recibirás respuestas a los anuncios.

Por ejemplo: info@inmobiliariapepe.con  en lugar de info@inmobiliariapepe.com

No intentes acceder con la cuenta correcta sino con la que está grabada en nuestra base de datos

Enviar anuncios a portales de pago

Una vez que hemos configurado los portales de pago con los que tenemos cuenta, se han de seleccionar los anuncios que queremos enviar. Tendremos en cuenta que hay diferentes opciones a la hora de elegir los portales, ya que tienen diferentes topes de anuncios a publicar, o bien, solo puedes publicar una parte de los que les envías.

La gestión de publicación se realiza desde el Panel de Control. Opción Portales de la línea de menús.

 

En la siguiente pantalla se presentan todos los portales del Plan contratado con sus respectivos estados de funcionamiento, así como el ranking actualizado por Alexa a nivel mundial y español. En la columna Nombre vemos que los que ya hemos activado no aparecen indicados con la palabra (activado). En la imagen de abajo puedes ver un ejemplo con algunos de esos portales activados.

Para acceder a la administración de los anuncios a enviar, pulsaremos sobre la línea que indica Anuncios enviados.

 

La primera vez que se accede a esa función, los anuncios deben de estar desmarcados. Tal como se muestra en la imagen siguiente.

A la derecha de cada linea de anuncio hay uno o dos indicadores en rojo. En este caso vemos un anuncio que queremos enviar al portal idealista que cuenta con micro-site, lo cual te permite enviar tu cartera de inmuebles completa, aunque publicas un número determinado, que suele ser menor.

De manera que pulsando sobre el primer botón enviaremos el anuncio y pulsando en el segundo lo ordenamos publicar. Ten presente que cuando hayas seleccionado para publicar el máximo número de anuncios que tengas como límite no podrás seleccionar más. Así que deberás despublicar unos para publicar otros.

Esto puede ser así:

Anuncio enviado pero no publicado.
Anuncio enviado pero no publicado.

Si dejamos de enviarlo al portal también dejaremos de publicarlo.

Anuncio despublicado
Anuncio despublicado

En los portales en los que no existe esa posibilidad encontramos un solo botón.

Anuncio publicado
Anuncio publicado
Anuncio despublicado
Anuncio despublicado

Visita virtual inmobiliaria o Tour Virtual 360

Hace ya varios años que la tecnología está preparada para ofrecer TOURS VIRTUALES de negocios o inmobiliarios. De hecho GOOGLE MY BUSINESS ofrece hace ya tiempo la posibilidad insertar una VISITA VIRTUAL 360 de nuestro negocio en GOOGLE STREET VIEW. Cada vez son más los fotógrafos que por módico precio nos ofrecen la posibilidad de crear estas visitas virtuales. ¿Qué son exactamente?

Estas visitas no son más que fotografías panorámicas esféricas que, mediante un software, se unen creando una visita muy atractiva y verosímil. Esta solución aporta una información gráfica muy valiosa para el usuario. El visitante se puede mover de forma interactiva, mediante clics del ratón, en todas direcciones de una estancia a otra del inmueble, mirando en todas direcciones. Arriba, abajo, etc. Las visitas son posibles tanto desde un ordenador, tablet o teléfono móvil. Las famosas card glasses, visores de cartón, no son imprescindibles.

El sector inmobiliario español ha tardado más en integrar esta tecnología a sus servicios, probablemente debido a la crisis del ladrillo. Una vez superada, 2018 va a ser sin duda el año de las visitas virtuales inmobiliarias. Pero, ¿qué utilidad tienen estas visitas virtuales?

El objetivo es vender más rápido y acortar los tiempos de negociación. Y por qué no, crear un bonito recuerdo para nuestros clientes-propietarios. Sin duda aportan mucha más información al usuario que un simple reportaje fotográfico y lo retienen en nuestro anuncio. Para usuarios que tienen que realizar un gran desplazamiento a la propiedad, pueden serles muy útiles para preseleccionar inmuebles. También se puede utilizar como recordatorio para enviar a aquellos clientes que han visitado la propiedad, junto a otras tantas, y así recordarán más la nuestra.

Las agencias inmobiliarias se han de plantear si quieren dar tanta información al cliente o si prefieren compartir la visita virtual con el portal inmobiliario. Al final, si enviamos toda la información, no dejamos abierta una puerta a la curiosidad del comprador. Por este motivo algunos prefieren hacer una Visita Virtual dejando estancias sin visitar o tan solo con 5 ó 6 panorámicas. Así quedan sorpresas para visitar In Situ.

En 1001portales ya estamos preparados para la multipublicación de anuncios con Tours Virtuales. Nuestra ficha de inmueble incluye una casilla donde se puede añadir la dirección donde está alojado el Tour, de forma que aquellos portales inmobiliarios que lo soliciten, podrán recibir los datos. Nos consta que más de uno está trabajando en esta dirección. Contacta con nosotros si quieres más información

Anuncio inmobiliario desde el móvil en múltiples portales

Si te parece que 1001portales.com es una magnífica herramienta de ayuda a la publicación de anuncios, no te lo vas a poder creer cuando lo utilices a pie de inmueble. Es posible crear el anuncio desde el móvil, mientras haces la visita y vas recopilando los datos. Inmediatamente, tomas las fotos con tu smartphone y las subes sin más preámbulos ni transferencias de un aparato a otro. Rápido y sencillo. Mira este vídeo y ya nos contarás… ¿En cuántos portales inmobiliarios lo vas a publicar?

¿Ya has vendido tu casa? Cancela tu cuenta de usuario particular.

Una vez cumplida la misión de vender tu piso o casa, querrás dejar de recibir contactos solicitando información. En este vídeo tutorial te explicamos cómo cancelar tu cuenta en 1001portales en un minuto.

Thinkspain portal inmobiliario internacional para vender en Alemania, Inglaterra y España

ThinkSpain es uno de nuestros partners de multipublicación. Se trata de un portal inmobiliario que únicamente muestra propiedades en territorio Español. Se trata de un portal de subscripción con unas 300.000 propiedades en cartera. El público objetivo es principalmente internacional y por ello la fórmula de sol y playa es un factor relevante.

 

 

Este portal recientemente ha modificado su apariencia y usabilidad. ThinkSpain aporta información indispensable para compradores potenciales Europeos. Por un lado, se pueden buscar propiedades en venta o alquiler e incluso vacacionales. Las vivienda se encuentran principalmente en las costas de la península y las islas, tanto Baleares como Canarias, ya que son las zonas de más demanda. Esta nueva versión presenta un look and feel y usabilidad impecables.

 

Por otro lado, el sitio aporta más información relevante para el usuario. Desde un directorio con todo tipo de profesionales, restaurantes, etc., hasta ofertas de empleo en las distintas zonas de España,

Ya desde que se creó 1001portales.com, están recibiendo feeds XML con los anuncios de nuestros clientes en español e inglés. Periódicamente el portal hace ofertas especiales para nuestros clientes VIP. Si tu inmobiliaria está en zona costera te puede interesar recibir más información. Contacta con tu comercial en 1001portales.com.

 

Más de 10 blogs de economía y vivienda para inmobiliarios

Tienes una agencia inmobiliaria y, aunque vendes en el barrio, la  coyuntura económica te afecta. Los compradores, en la mayoría de casos, necesitan endeudarse y, de hecho, te interesa que tus clientes tengan esa capacidad. La de poderse endeudar. Los bancos son un elemento clave para la venta. En ocasiones has llegado a pensar que más que vender pisos vendes hipotecas. Pero sin hipotecas no hay negocio y al final todos estos factores son los que han de generar el crecimiento económico que todos esperamos.

Todas estas variables te obligan a manejar, cada vez más, datos e información especializada con la que conseguir, por un lado, aumentar la seguridad de las operaciones que realizas y por otro, mejorar la eficiencia del servicio que prestas.

¿Cuáles son las mejores fuentes de información para tu negocio?

Seguro que ya te has habituado a consultar los datos de compraventas realizadas en tu zona en el INE, en las estadísticas de vivienda de tu comunidad autónoma y en el Ayuntamiento. Las publicaciones periódicas del Registro de la propiedad y del Consejo General de Notariado son una fuente de información muy valiosa de la evolución del sector.

Para entender hacia donde va el sector, hemos de estar al día de la evolución económica y las tendencias del mundo inmobiliairio. Desde aquí te vamos a analizar los mejores blogs inmobiliarios para que estés al día.

LOS MEJORES DIARIOS Y BLOGS DE ECONOMIA Y VIVIENDA

Vamos a empezar por los blogs de economía. Seguro que ya los conoces todos. La mayoría están ligados a grandes grupos de comunicación o diarios económicos y otros, han nacido ya en el entorno digital. Por orden de ranking:

el mundoEL MUNDO

Diario digital propiedad de Unidad Editorial que es el grupo de comunicación multimedia líder del sector en España. Edita los diarios El Mundo, Expansión, Marca, líderes en sus respectivos mercados, así como las publicaciones especializadas Diario Médico y Correo Farmacéutico. El Grupo es también la sociedad editora de las revistas Telva, Yo Dona, Fuera de Serie, La Luna de Metrópoli, Marca Motor y Actualidad Económica.

En lo que a vivienda se refiere el diario digital el mundo dispone de una sección monográfica en el apartado de economía. Presenta todo tipo de artículos relacionados con el sector inmobiliario. Además incluye una guía del comprador, información sobre hipotecas, algunos ejemplos de contratos de arrendamiento y de compraventa. (Desde elmunodo/suvivienda.es) Y si lo que queremos es buscar piso, podemos entrar en fotocasa.com o en globaliza.com.

expansiónEXPANSIÓN

Dispone de una interesante sección sobre construcción e inmobiliaria. Está más centrado realmente en el mundo de las grandes empresas contructoras e inmobilairias que muchas veces son las que marcan tendencias.

 

 

ABC INMOBILIARIO

Perteneciente al grupo Vocento, nacido en 2002, con la fusión del Grupo Correo y Prensa Española. ABC nació en 1891, pero la evolución del grupo ha llevado a que en la actualidad la mayor audiencia sea digital. Aproximadamente unos 23 MM de personas visitan diarios y revistar del grupo. La sección inmobiliaria edita noticias variadas del sector, así como un foro de preguntas y respuestas de interés. Desde el diario se puede acceder a buscar piso en el portal pisos.com.

EL PAÍS

Perteneciente al Grupo Prisa, uno de los grupos más relevantes de en la creación y distribución de contenidos culturales, educativos, de información y entretenimiento en España e hispano américa, engloba marcas informativas como El País, Cinco Días, As, El Huffington Post, MeriStation, CLAVES, ICON, SMODA y otras revistas corporativas.

Presente en 23 países, PRISA llega a millones de personas a través de sus marcas globales El País, LOS40, Santillana, W Radio o As. Como líder en prensa, televisión, radio hablada, musical y educación es uno de los principales grupos mediáticos del mundo hispano por la gran calidad de sus contenidos y por su voluntad de participar en la economía digital a través de la conectividad y la innovación de productos y servicios. Su presencia en Brasil y Portugal, y en el creciente mercado hispano de Estados Unidos, le abre un mercado global de más de 700 millones de personas.

En su sección vivienda recoge noticias de actualidad y también artículos con consejos generales: desde valoración de viviendas, consejos para la compra o el alquiler, etc. Rápido acceso al portal idealista.

 

 

CINCO DÍAS

Diario económico perteneciente también al grupo Prisa. La sección de MI DINERO suele incluir monográficos de temas de actualidad inmobiliaria. Cambio de legislación hipotecaria, evolución del mercado, etc. Junto con EXPANSIÓN es uno de los diarios económicos que no hay que dejar de leer.

EL BLOG SALMÓN

Del grupo Weblog S.L., nacido en entorno digital, independiente y publicando sobre temáticas diferentes. Son los creadores de Xataca, Genbeta, Trendencias y otra treintena de aplicaciones. Todos los meses llegan a más de 61 millones de lectores en todo el mundo. Generan comunidades de usuarios en torno a temáticas especializadas.

Este blog se ha abierto su espacio en el mundo online. Habla de temas de economía general, pero también de temas de interés para los autónomos y emprendedores. Presenta informes interesantes sobre temas concretos de macroeconomía.

 

EL CONFIDENCIAL/VIVIENDA

El Confidencial es un diario digital español de información general, especializado en noticias económicas, financieras y de actualidad política. Está orientado hacia un público profesional, de mediana edad. Tiene una orientación política liberal.

La sección vivienda del confidencial incluye temas de actualidad e interés general sobre el mundo de la vivienda. Sobre todo se centra en la evolución de los precios en las distintas capitales, así como el crecimiento del mercado en cada zona.

Ya más centrados en el mundo puramente inmobiliario, en España tampoco hay gran oferta de blogs dedicados al sector inmobiliario. Si es cierto que antes de la crisis había más opciones y ahora están empezando a aparecer nuevos blogs independientes debido a la recuperación.

 

BLOGS INMOBILIARIOS MÁS RELEVANTES 

Entre los blogs puramente inmobiliarios, podemos destacar los siguientes:

 

INMODIARIO

Es un clásico que ha soportado bien la crisis inmobiliaria. Un referente en el sector. Pertenece a Medianzo, un nuevo grupo de medios digitales que apuestan por Internet como pedio de comunicación e información. Medianzo nace como origen de una alianza estratégica de medios y una fusión corporativa de diferentes empresas con gran experiencia en los sectores de la comunicación, marketing y tecnología. Medianzo desarrolla su expansión con presencia en el medio internet en el mercado de habla española. Una empresa joven con carácter innovador pero con grandes perspectivas y planes de futuro.
Edita blogs destacados como Inmodiario y PuroMarketing. Inmodiario, dispone de apartados de noticias de actualidad inmobiliaria, de mercado, construcción, novedades tecnológicas y marketing. Los artículos están escritos por una red de blogueros que aportan información de interés y opinión regularmente.

 

 

REAL ESTATE PRESS

Fundado en 1988, informa de los distintos subsectores que integran el mercado inmobiliario español, así como de sus tendencias. Además recoge reportajes de los principales desarrollos y entrevistas con los representantes de los sectores público y privado.
De formato un tanto desfasado, pero contenido interesante: Quien es quién en el sector. Entrevistas, análisis de mercado, legislación, reportajes e índices de mercado.

 

 

FOROS Y BLOGS

 

 

INMOBILIARIOS 2.0

Inmobiliarios 2.0 es el lugar de encuentro en la web de los profesionales del sector inmobiliario. En Inmobiliarios 2.0 los profesionales del sector pueden ponerse en contacto e intercambiar opiniones e información necesaria para el desarrollo de su trabajo. OBJETIVOS

  1. Fomentar el acceso de los profesionales a webs sociales como revistainmobiliarios.com e inmobiliarios20.com
  2. Fomentar la participación y el debate desinhibido y respetuoso entre profesionales
  3. Captar las tendencias, temas de interés, y contenidos para aportar a la Revista Inmobiliarios
  4. Fomentar la cooperación entre los profesionales del sector

En este foro puedes crear tu propio blog y compartir información de interés con otros profesionales del sector.

EJE PRIME

EjePrime, nacido a principios de 2017, es un diario online de información económica especializado en el negocio inmobiliario en España que genera información de alta calidad sobre este sector a través de noticias, análisis, reportajes y entrevistas. El objetivo de EjePrime es ofrecer información de actualidad, en tiempo real, para profesionales inmobiliarios.

 

Nos falta todo un capítulo de blogs de marketing inmobilairio interesantes. Eso será en el próximo post.@ToyosCris

Idealista o fotocasa. ¿Cuál es el portal líder?

Los mejores portales inmobiliarios actuales en España son sin duda Idealista y Fotocasa pero, si tienes que decidirte por uno; ¿Cuál recomendarías? Vamos a hacer un análisis con los datos objetivos extraídos de la web. Observamos que, en cuanto a tráfico, idealista ha tomado la delantera. Nos gustaría poder contar con informes auditados de tráfico, pero nos hemos de conformar con los datos aproximados.

 

idealista - fotocasa
Comparativa idealista fotocasa

Los datos de Google Trends son muy claros al respecto. Si tomamos la evolución de las búsquedas de ambos términos en los últimos cinco años vemos que al principio estaban muy igualados en tráfico. Asímismo, comparando por áreas y por ciudades, el liderazgo estaba más localizado. Fotocasa lideraba entre otras la comunidad de Catalunya de donde es originario. No olvidemos que Fotocasa nació como evolución natural de la revista segunda mano de anuncios clasificados.

idealista fotocasa comprarativa
idealista fotocasa

Si considereamos sólo los útimos 12 meses la situación parece haberse estabilizado a favor de Idealista. Miramos la tendencia por provincias y vemos que casi todo el mapa de España es azul. Hay un claro liderazgo. Incluso en Catalunya, Idealista ha pasado a la primera posición en búsquedas.

 

Ahora bien, si contrastamos Vistas, Porcentaje de Rebote y Tiempo de Permanencia en Página, de los dos portales, vemos una clara evolución a favor de Idealista.

 

 

Según Alexa, encontramos que la posición de Idealista está bastante por encima de Fotocasa. Según el ranking de SimilarWeb, Idealista está en la posición 10 a nivel global de portales inmobiliarios, mientras que Fotocasa está en la posición 30. Idealista cuenta con alrededor 1.500.000 anuncios de inmuebles y Fotocasa con unos 1.200.000. Prácticamente toda la oferta inmobililaria de profesionales españoles está en Idealista. Se ha de tener en cuenta, que muchos anuncios están repetidos.

¿Qué factores pueden haber influido en este cambio? ¿Qué pasa con el tráfico, tiempo en la página y porcentaje de rebote?. Los datos de Alexa y SimilarWeb son muy aproximados. Idealista tiene un promedio de entre 8-10 páginas por sesión, según la fuente, mientras que Fotocasa se queda en 5-6. Además la permanencia en la página también es más alta. Esto nos hace pensar que la usabilidad de Idealista es mejor y consigue que el usuario busque con más detalle o se entretenga más con vídeos y Tours Virtuales que viene incorporando ya hace tiempo.También es cierto que últimamente Fotocasa había incluido en sus páginas mucha publicidad que puede distraer la atención del usuario.

En cuanto a visitas únicas y páginas vistas, tanto SimilarWeb como Alexa, coiciden en que a finales de 2017, Idealista ha estado en torno a los 25 Millones de visitas al mes, mientras que Fotocasa se queda en 15 Millones. De estos visitantes un porcentaje cada vez más elevado es foráneo.

 

Idealista está mostrando el contenido y los anuncios en más idiomas que Fotocasa. Además ha incluido la traducción automática y poco a poco está atrayendo más público internacional. Quizá sea una buena táctica trabajar los anuncios e insertarlos en francés e inglés para no perder potenciales clientes.

Para conseguir un análisis más completo nos haría falta conseguir datos de usuarios únicos para poder a analizar el solape de usuarios que encontramos entre los dos portales. Nuestra recomenadación para agencias de cierto tamaño es anunciar los inmuebles en ambos portales. Nos consta que según las poblaciones funciona mejor un portal que otro.

Nos gustaría saber a tu parecer cuál da mejor respuesta en tu ciudad. Envíanos tu opinión de Experto.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?